Importaciones huilenses han crecido 82,4% en 2014
Las importaciones realizadas en el Huila se incrementaron en dólares cerca de doce veces más que las de Colombia entre enero y septiembre de 2014.

El Huila es el tercer departamento en el que más creció el valor de las importaciones entre enero y septiembre de 2014. Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, las compras a otros países subieron 82,4%, muy por encima del aumento en Colombia que fue de 7,4% durante el mismo periodo.
En los primeros nueve meses del año la mercancía que llegó de otros países al territorio huilense tuvo un valor de 58’760.000 de dólares cuando en el mismo lapso de 2013 fue de solo $32’151.000; es decir que el alza fue de 26’609.000. De esa manera, el departamento hace parte del grupo de cinco registraron incrementos superiores a 50%.
No obstante, si bien el precio que pagaron los opitas por las importaciones subió, las toneladas fueron menores y la disminución es de 34%. En el 2013 llegaron a 25.514 y en el año actual a 16.841. Mientras tanto, en los demás departamentos del país la tendencia fue un incremento en el volumen.
Posiciones nacionales
Después de Putumayo y Vichada, el Huila es el que más importaciones realizó entre enero y septiembre de 2014. Otros departamentos que presentaron crecimientos significativos fueron Sucre (63,7%), Tolima (58,5%), San Andrés (44,9%), Amazonas (44,8%) y Risaralda (31,4%). (Ver cuadro 2)
Por otro lado, solo en septiembre el Huila sigue siendo protagonista en incremento de las compras internacionales. 78,2% fue el total, por encima de Putumayo (51,6%), Cesar (70,3%), Sucre (47,3%), Risaralda (43%) y Quindío (42,5%), y solo por debajo de Vichada (470%) y Magdalena (141%). A nivel nacional el promedio fue solo de 12,5%.
Importaciones en Colombia crecieron 7,4%
Entre enero y septiembre de 2014, se presentó una variación de 7,4% en las importaciones colombianas frente al mismo periodo del año anterior, al pasar de US$44.064,7 millones en 2013 a US$47.338,6 millones en 2014. Esto obedece a el aumento 5,7 % en las importaciones de manufacturas y de 19,1 % en el grupo de combustibles y productos de industrias extractivas. El 28,7 % de los productos que se compraron se originaron en Estados Unidos, el 18,6% en China y el 7,5% en México.
Del valor total de las importaciones declaradas en este lapso, las manufacturas representaron el 75,2 %, los combustibles y productos de industrias extractivas el 14,0 %, los productos agropecuarios, alimentos y bebidas el 10,5 %, y el 0,4 % restante lo constituyeron productos de otros sectores.
Mientras tanto, las compras externas del país en septiembre de 2014 pasaron de US$5.147,7 millones en 2013 a US$5.791,3 millones en 2014, lo que representó un incremento de 12,5 %. El aumento obedeció al incremento en los grupos de manufacturas y de productos agropecuarios, alimentos y bebidas.
Top 10 Departamentos que más importaron
Septiembre 2014
Departamento Monto (US$)
Bogotá D.C. 3.040.403
Antioquia 724.886
Valle del Cauca 478.120
Cundinamarca 449.040
Bolívar 391.951
Atlántico 284.111
La Guajira 102.099
Santander 82.927
Risaralda 50.220
Caldas 33.150
Top 10 Departamentos cuyas importaciones crecieron más
Enero-septiembre 2014
Departamento Crecimiento (%)
Putumayo 240
Vichada 99,8
Huila 82,8
Sucre 63,7
Tolima 58,5
San Andrés 44,9
Amazonas 44,8
Risaralda 31,4
Magdalena 21,6
Bolívar 20,1